Hermanos Infoncundibles

Empiezan siendo  Hermanos  desde muy pequeños, pero no se hacen  Infoncundibles  hasta finales de 2003, fruto de un número de gala en el encuentro de circo de la Carlota, en Córdoba. Nacidos y criados en Sevilla, es allí donde empiezan a practicar malabares y a descubrir una vocación circense que acaba por ser su medio de vida. 8 años y varios cientos de actuaciones después, la gente sigue sin creer que son realmente hermanos. De hecho empiezan a dudarlo ellos mismos…

Por un lado, Daniel, que aún no tiene claro si de mayor va a ser artista de circo, músico o las dos cosas. De momento ha conseguido ser el mayor, que tampoco es fácil. Por otro lado, Jose Alberto, con algún año menos y varias tallas mas, es el que más en serio se toma lo del “mas difícil todavía”, ocupándose de la parte más malabarista en la cía.

Además de casi toda la geografía peninsular (se dice pronto) y gran parte de la italiana, han paseado su humor, sus habilidades malabarísticas y su música por países como Holanda, Bélgica, Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Portugal, Marruecos, Argelia, Egipto, Puerto Rico, Quatar, India, Japón, Cuba, Argentina, Chile, México, Costa Rica, Lituania,y Taiwan…

Cuenta la leyenda que a finales de 2013, cuatro artistas procedentes del sur, decidieron unir sus fuerzas para ofrecer un número inédito hasta el momento, creado expresamente para una gala de circo en Burgos.

Los Hermanos Infoncundibles al Banjo y Banjolele, Rafael Díaz “El Pollo” al bajo y Rubén Barroso aka “Mini el Niño”. A está unión momentánea se le llamó “Mini y La Banda de Otro”

Con esta formación participaron en varias galas y festivales, que culminaron con el premio del Jurado del festival Circada 2014. Ese mismo año La Banda de Otro, como trio musical, acompaá a otrxs artistas, convirtiéndose en La Banda de Otra con Laura Bolón, o musicando números como el de Biciclown de Jean Philippe Kikolas en el show “Cabaret Vintage”.

El 2015 experimentan el hecho de acompañarse musicalmente… a si mismos, dado el origen circense del 100% de sus miembros. Esto da lugar al nacimiento del género escénico que les caracteriza: El Circountry.

La evolución es imparable desde entonces… desde las salas de Microteatro en Sevilla, a ganar el primer premio del Jurado en festival de circo de Tarifa, Feincita, en su segunda edición.

El 2016 supone el despegue definitivo y entrada al circuito circense. Tras semanas de creación y perfeccionamiento a caballo entre el sur y el norte peninsular, nace YEE-HAW, el primer espectáculo de una hora de La Baanda de Otro. Se estrena en Leioa en Mayo, y desde entonces su diligencia se ha paseado por los festivales y plazas mas importantes de España, además de lugares tan dispares como La Patagonia Argentina, Chile, Bélgica, Italia o Egipto .

Daniel Foncubierta Campano

J. Alberto Foncubierta Campano

Rafael Diaz Ramirez